Artículos
Desigualdad hombre-maquina en la toma de decisiones importantes para la vida actual
Antonio A. Martino Profesor de la Maestria en Nuevas Tecnologias para la Justicia Universidad Nacional de Lanus. Profesor emérito de las Universidades del Salvador (Argentina) y Pisa (Italia). Cubem autem in duos cubos, aut quadratoquadratum in duos quadratoquadratos, et generaliter nulla in infinitum ultra qudratum in duoes eiusdem nominis fas estdividere. Cuius rei demonstrationem mirabilem […]
El individuo, la sociedad y la persona en una etapa de cambio
Where is the Knowledge we have lost with information? Where is the wisdom we have lost with knowledge? T.S. Eliot La relación del individuo con la sociedad se halla en rápida evolución en todas las culturas. El cambio tecnológico y las transformacio nes económicas, demográficas y sociales resultantes tienden a disminuir rápidament la importancia […]
El Enfoque Temprano de “Sistema” de Ludwin Von Bertalanffy
Por Manfred Drack* manfred.drack@univie.ac.at Departamento de Biología General, Universidad de Viena, Althanstraße 14, 1090 Viena,Austria y Centro Bertalanffy para el Estudio de la Ciencia de Sistemas (BCSSS), Viena, Austria Traducción y Prólogo a la versión castellana por Ernesto Grün PROLOGO Me ha parecido importante que los sistemistas de habla castellana puedan tener acceso a ésta, a mi […]
Los Complejos Mundos de la Vida
“Estoy convencido de que en un principio Dios hizo un mundo distinto para cada hombre, y que es en ese mundo que está dentro de nosotros mismos, donde deberíamos intentar vivir” Oscar Wilde. Ser “ciudadano del mundo”. Nuestra vida está poblada de referencias a […]
Ola Etica Impele. Terminar Culturicidio
Leer Articulo completo: Ola Ética desde Ruta de los Charrúas Esta Ola fue creciendo en veinte años.[1] Se visualizó en 1997 con el primer homenaje colectivo a los Charrúas Artiguistas junto al Arroyo Salsipuedes, centro-norte de Uruguay, limite de los Departamentos de Paysandú y Tacuarembó. Enraizó con núcleo vecinal Creativos de Guichón. Desde inicio […]
La Concepción Biocéntrica del Mundo
Visto desde la actualidad el concepto de humanidad ha venido evolucionando a través de la prehistoria y la historia. Dicha evolución ha tenido y tiene revoluciones de carácter transcultural que han marcado el devenir del hombre individual, la sociedad mundial y la naturaleza que les da cabida y supervivencia. Ésas revoluciones han tenido su origen […]
Ética, Desarrollo y Calidad de Vida
Dr. Eduardo del Caño[1] Fuente: Kliksberg , Bernardo. Más ética, más desarrollo. 6 Ed. Bs. A., Temas, 2006. 224 p. LA SITUACIÓN ACTUAL América en Crisis América Latina evidencia una población víctima de pobreza paradojal. Dotada de extraordinarios recursos naturales y altos niveles de producto bruto, muestra situaciones de impactantes falencias: 40% de poblaciones urbanas mayores […]
Salud, Enfermedad, atención: Análisis desde el Enfoque Sistémico.
Por Eduardo del Caño[1] La visión sistémica, aplicada a la salud, muestra su presencia y penetración en el último tercio del siglo pasado. El esfuerzo tesonero y constante del Profesor Charles François en nuestro medio, contribuyó, sin dudas, a su inserción y arraigo. A la regulación biológica se suma la asistencia social, de alcances impensados, […]
La Lección de la Isla de Pascua
grun.ernesto@gmail.com El escritor sueco Henning Mankell, en su libro “Arenas Movedizas”[1] desarrolla un interesante ejemplo de extinción de una cultura, describiendo lo sucedido en la Isla de Pascua la cual, cuando fue descubierta en 1772, se encontraba desierta, pero con una gran cantidad de estatuas de sus dioses, algunas en pie, otras caídas y algunas […]